
Curriculum abreviado Dr. Eduardo Cerda
April 21, 2017
Curriculum abreviado Dr. Eduardo Cerda
Datos personales
- Nacido el 21.02.1978 en Antofagasta, Chile
- CI: 13.419.027-2
- Nombre completo: Eduardo Niels Cerda Díaz
Dirección postal
- Miguel Claro n° 195 of. 103 Santiago de Chile
Fonos.: 56-2-2368390
Email: ecerda@vitaergocecyt.cl
Desempeño profesional como Dr. Ergónomo con Estudios de Postgrado de Doctor y Máster en Ergonomía por la Universidad Politécnica de Cataluña-Escuela de Ingeniería Industrial-Centro de Ergonomía y Prevención. Barcelona España. Kinesiólogo formado en la Universidad de Chile Facultad de Medicina.
En la actualidad Subdirector Departamento de Kinesiología de la Universidad de Chile. Consejero Electo Departamento de Kinesiología, Responsable del Laboratorio de Ergonomía y Biomecánica, Director del Diploma en Ergonomía y Académico de la Facultad de Medicina Universidad de Chile. Miembro comisión de trabajo representando a la Facultad de Medicina en Mesas Gubernamentales (SUSESO, MINSAL, SUPERPENSIONES) en temáticas de Ergonomía y desarrollo de nuevas normativas. Editor y Co-Autor de la Nueva Guía Técnica para la Evaluación del Trabajo Pesado desarrollado para la Superintendencia de Pensiones – Gobierno de Chile publicado el año 2011. Colaborador técnico Minsal en el desarrollo de Norma Técnica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo (TMERT) D.S 594 año 2008 a 2011. Colaborador técnico Minsal en el desarrollo de Protocolos de Vigilancia para trabajadores expuestos a factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos de extremidades superiores relacionadas al trabajo año 2010 a 2012. Colaborador técnico Minsal en el desarrollo de Guía Técnica Hipobaria Intermitente Crónica en 2013. Asesor Superintendencia de Pensiones revisión Ley 19.404 desde Diciembre el 2013 a la Fecha. En la actualidad Docente Academia Politécnica Militar en Módulo de Ergonomía en Magíster en Ciencias de la Ingeniería, con mención en Sistemas de Armas y Vehículos Militares. Asesor técnico en Mesa SUSESO (Superintendencia de Seguridad Social) para Calificación de Patología de Columna de origen laboral. Asesor Técnico Mesa SUSESO para la modificación de instrumento de Evaluación de Puesto de Trabajo (EPT) en base a la circular nº 3167.
En ejercicio privado de la profesión Dr. Ergónomo - Consultor con experiencia en el área de la Ergonomía y Salud Ocupacional en diversos Sectores Productivos en empresas nacionales y multinacionales en sectores productivos tales como: Construcción, Industria Química, Minería, Agricultura, Sector Servicio, Industria Manufacturera, otros. Entre las actividades principales desarrolladas se consideran actividades de Dirección de Proyectos de Ergonomía, actividades de conformación y coordinación de equipos multidisciplinares, actividades de desempeño profesional especializado tales como evaluación (encuestas) musculoesqueléticas, identificación y evaluación de factores de riesgos ergonómicos, desarrollo de niveles criticidad y priorización de acción mediante mapas de riesgos considerando requerimientos de la normativa nacional vigente y estándares de normativa internacional, intervención y control de factores de riesgo liderando equipos multidisciplinares a través de desarrollo recomendaciones, creación o corrección de sistemas de trabajo con el objeto de obtener una mejor salud, seguridad y eficiencia en la interrelación persona-máquina, asesoramiento a equipos de ingeniería en el desarrollo de nuevos proyectos de máquinas y herramientas, capacitación a diferentes estamentos de las organizaciones con el objeto de mejorar las habilidades y competencias en el ámbito de la Ergonomía, Seguridad y Salud Ocupacional, desarrollo de acciones preventivas vinculadas a Programas de Ergonomía y Cultura Preventiva. Experiencia de trabajo en empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Títulos y grados
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Doctor (Obtención de grado Octubre 2013)
Línea de Investigación- Tesis Doctoral:
Modelo de Análisis Ergonómico en Sectores Complejos (Construcción- Minería).
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Máster en Ergonomía (Jul. 2005)
Tesis Máster: Ergonomía en el Sector de la Construcción: Método EC2
Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Santiago de Chile
Kinesiólogo. Licenciado en Kinesiología (Enero 2003)
Áreas de concentración: Ergonomía y Trabajo Humano
Logros de Empresas que dirige:
En VitaErgo
-
Prestador de servicios para empresas líderes en el mercado. Nacionales e Internacionales. Con adherencia sobre 8 años de servicios ininterrumpidos.
-
Creadores e Implementadores de modelos reconocidos mundialmente.
-
Mejora en indicadores de Salud y Productividad en Empresas clientes.
En CECYT
-
Formación y entrenamiento a más de 20.000 profesionales y trabajadores.
-
Más de 2.000 cursos en 1.500 empresas diferentes y de todos los sectores productivos.
-
Más de 8.000 horas de capacitación.
-
Cobertura en todas las regiones de Chile.
-
Indicador de satisfacción sobre 97%.